Las Ninfas

Solían acompañar a dioses y diosas y con frecuencia eran el objetivo de sátiros lujuriosos.
Las ninfas suelen ser o mujeres casadas o en edad casadera. En otras referencias son doncellas.
El hogar de las ninfas son las arboledas en las montañas, en los ríos y manantiales y en las frías grutas y en los valles. Son las personificaciones de las actividades creativas y alentadoras de la naturaleza.
Solían ser el séquito de divinidades superiores como Dionisio, dios juerguista y de los árboles, Artemisa la cazadora o Apolo el profeta.

En número de ninfas es infinito y se dividen en dos grandes clases. La primera de ellas son las que se consideran de divinidad inferior en culto a la naturaleza y la segunda son las personificaciones de tribus, razas y estados, como Cirene y otras.
Las de primera clase en su culto a la naturaleza se dividen a su vez en varias especies según las diferentes partes de la naturaleza de las que sean representativas:

Ninfas de las montañas y grutas que a veces también se las conocía por nombres derivados de las montañas en concreto donde habitaban.

Ninfas de los árboles, se creía que morían junto con los árboles en los que vivían y con los que habían llegado a existir.
En la segunda fase de ninfas que se relacionaban con ciertas razas o localidades tenían el nombre de los lugares con los que estaban asociadas, como Dodónidas, Nisíadas o Lemnias.
0 comentarios:
Publicar un comentario